La terapia del habla y el lenguaje se usa para desarrollar, recuperar o mantener el lenguaje y las capacidades de comunicación social. Los logopedas también trabajan con gente que tiene problemas para tragar. Una persona autista podría buscar terapia para el habla y el lenguaje para dificultades específicas del habla o el uso del lenguaje en situaciones sociales. La producción verbal se refiere a emitir sonidos, la cualidad de la voz y la fluencia.
Algunas personas podrían tener dificultades para hacer algún sonido o combinaciones de ellos, modular la voz o la entonación (voz monótona) o el tartamudeo.
El lenguaje se refiere a la capacidad de entender y comunicar ideas, pensamientos, sentimientos, intenciones y necesidades. Comprender y usar palabras y gramática son parte del lenguaje. Problemas con el lenguaje pueden llevar a fracasos en la comunicación. La pragmática del lenguaje se refiere a cómo el lenguaje se usa socialmente o en un contexto social. Los problemas con la pragmática son frecuentes en la gente autista. Alguien con problemas con la pragmática podría decir o entender cosas que no tienen que ver con la conversación, contar historia de forma confusa o tomar el mensaje de forma demasiado literal. Los trastornos de la pragmática con frecuencia coexisten con otros problemas relacionados con el lenguaje, y pueden interferir con la integración social, pues algunas personas podrían evitar tener conversaciones con alguien que tenga problemas con la pragmática. Los servicios de logopedia suelen incluir:
Una evaluación personalizada, durante la cual el cliente y el terapeuta del lenguaje determinan las metas del cliente.
Un plan individualizado para mejorar las habilidades del cliente para alcanzar sus metas relacionadas con el habla y el lenguaje.
Una evaluación de resultados para asegurarse de que las metas se están alcanzando o hacer cambios en el plan.
Recomendaciones de tecnologías de apoyo y entrenamiento en su uso.
Guía y educación de la familia del cliente y sus cuidadores.
Para encontrar un terapeuta del habla y el lenguaje en tu zona, pregunta a tu médico, a la entidad de autismo de tu zona o buscar en internet, otra posibilidad es buscar en la web de la Asociación Española de Logopedia, foniatría y Audiología.