Me cuesta mucho que me exploren ¿Qué puedo hacer?

No todas sirven para todo el mundo. No todas son posibles de llevar a cabo.
Es más probable que los médicos hagan estas cosas si tú eliges de antemano una o dos de las sugerencias más importantes para ti.

Anticipar ayuda a soportar mejor.

  • Quién hará qué: Pídele al médico que te explique qué partes de la exploración hará la enfermera o auxiliar y qué partes hará el médico.
  • Explicar primero: Pídele al médico que te explique lo que va a hacer antes de hacerlo.
  • Instrumental: Pídele al médico que te enseñe los aparatos que va a utilizar antes de usarlos.
  • Ensayo: Si es posible, haz un "ensayo" del análisis o pruebas diagnósticas difíciles antes de hacerlos de verdad. Por ejemplo, practica con el equipo los diferentes pasos.
  • Tiempo: Pregúntale al médico cuánto tardará.
  • Aviso: Pídele que te avise antes de que vaya a tocarte o a hacerte algo.
  • Ropa: Pregunta si puedes dejarte tanta ropa puesta como sea posible o limita el tiempo que tienes que estar sin ropa o en bata.
  • Tiempo extra: Pide más tiempo para procesar las cosas que necesitas ver, oír o sentir antes de tener que responder (por ejemplo, al presionar el médico y preguntarte si duele).
  • Evita el contacto: Pide que te toquen lo menos posible durante la exploración.
  • Toque firme y profundo: Pide que te toquen ejerciendo una presión firme y profunda si es posible, que evite los toques ligeros si te molestan.
  • Sentarse o apoyarse: Siempre que sea posible, pregunta si puedes sentarte, tumbarte o apoyarte en algo durante las pruebas diagnósticas.
  • Señal: Pregunta si puedes usar una señal para decirle al médico que necesitas un descanso.
  • Comprobaciones periódica: Haz que el médico te pregunte de vez en cuando si eres capaz de soportar el dolor o las molestias.
  • Anestesia: Pregunta si la anestesia es posible, solo si la necesitas para soportar una prueba diagnóstica.