Durante la visita

1

¿Qué puede pasar durante la visita?

A continuación, están los pasos o cosas que suelen haber en una visita al médico.
2 min.
2

¿Qué debo hacer para registrarme cuando llegue?

Lo mejor es llegar un poco antes de la hora de la cita. Cuando entres por primera vez al centro médico, ve a la recepción o al mostrador de información.
1 min.
3

Consejos para la sala de espera

Algunos trucos para que el tiempo de espera hasta que te atiendan sea más fácil y cómodo
2 min.
4

¿Qué puede hacer la enfermera o auxiliar antes de que veas al médico?

A menudo verás a una enfermera o auxiliar antes de ver al médico. Esto es normal en muchas consultas.
2 min.
5

Consejos para estar cómodo mientras esperas al médico

Está bien pedirle a la enfermera o al auxiliar que hagan cosas que te ayuden a sentirte más tranquilo y cómodo mientras esperas al médico.
1 min.
6

¿Qué podría preguntarme el médico?

Si has hecho una lista de cosas que te gustaría tratar en la consulta, compártela con tu médico al principio de la visita para que juntos podáis establecer un plan. Es probable que el profesional te haga preguntas sobre los temas que se tratarán en esa visita.
3 min.
7

¿Qué puede hacer mi médico para explorarme?

La exploración médica es una serie de maniobras que realiza el personal sanitario en tu cuerpo para obtener información sobre tu salud.
1 min.
8

Me cuesta mucho que me exploren ¿Qué puedo hacer?

Si te cuesta soportar la exploración física, los análisis o las pruebas diagnósticas, aquí tienes algunas cosas que le puedes pedir a tu médico para que le resulten más soportables.
2 min.
9

¿Qué podría preguntarle a mi médico?

Una vez que tu médico te haya examinado, te explicará lo que cree que te ocurre. Es posible que quiera hacerte algunas preguntas más sobre eso.
1 min.
10

Algunos consejos para entender los diagnósticos y las recomendaciones

He aquí algunas sugerencias que pueden ayudarte a comprender las recomendaciones de tu médico. No todas serán útiles para todo el mundo. No todas serán posibles.
1 min.
11

Me cuesta que me incluyan en las decisiones sobre mi atención sanitaria, ¿qué debería hacer?

Si tienes problemas para que te incluyan en las decisiones sobre tu atención sanitaria, aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo puedes participar más de ellas.
1 min.
12

¿Qué puedo hacer si no hay tiempo para hablar de todo lo que quiero?

No siempre se podrán tratar todas tus preocupaciones en una sola visita.
1 min.
13

¿Qué necesito saber sobre la atención preventiva?

La atención preventiva incluye cosas que pueden ayudar a prevenir un problema de salud importante, o pueden ayudar a detectar un problema de salud cuando todavía es menor o más fácil de tratar.
1 min.
14

Más consejos para comunicarte con el personal sanitario

No hay ningún problema en pedirle al médico cosas que te ayuden a comunicarte mejor con él o ella. A continuación, te damos algunos consejos para que sea más fácil que el médico te entienda y te dé lo que necesites.
2 min.
15

¿Qué puede hacer la enfermera o auxiliar después de que me atienda el médico?

Es posible que la enfermera o auxiliar vuelva a verte después de que hayas visto a tu médico. Puede que hable contigo sobre las recomendaciones del médico o para gestionar algún trámite.
1 min.
16

¿Qué hacer al terminar la visita?

Después de tu visita al médico y después de haber hablado con la enfermera o auxiliar, es posible que tengas que volver al mostrador de la recepción para informarles de que has terminado la visita y pedir alguna cosa:
1 min.
17

Resumen y Consejos para la visita

2 min.