¿Qué puedo hacer si el médico me deriva a otro médico o especialista?

Por ejemplo, un médico de cabecera puede derivarte a un dermatólogo por un sarpullido inusual. Si te han derivado a otro médico, centro sanitario o departamento, es posible que tengas que pedir una cita con la persona a la que te han derivado o pedir que te la concierten.
Comprueba a quién corresponde la tarea de concertar la nueva cita: a ti o a ellos. El personal del centro puede decírtelo. Una información interesante a conseguir sería la siguiente:
-¿Cómo se llama la persona o centro al que debo acudir? -¿Por qué me han derivado a este otro profesional? -¿Les llamo yo o me llaman ellos? -¿Con quién debo ponerme en contacto para concertar la cita? -¿Cómo pido la cita? -¿En cuánto tiempo necesito que me atienda el otro médico? -¿Cuándo debo esperar la respuesta del otro médico? -¿Qué debo hacer si no recibo respuesta del otro médico, o si no puede atenderme a tiempo? -¿Debo llevar algo especial cuando acuda al otro médico?
Si te derivan a alguien del mismo centro sanitario que tu médico, es posible que puedas concertar la cita de derivación con el personal de atención al público antes de salir de la consulta. Asegúrate de que el profesional al que te han derivado conoce tus necesidades de adaptación.
También puedes pedirle a tu médico que informe al especialista de tus necesidades.