¿Qué puedo hacer si el médico me pide unos análisis?
Algunas pruebas pueden hacerse el mismo día de la visita y no necesitan ninguna programación especial. Otras pruebas puede que las tengas que programar más adelante o con otra persona. Dependerá de la prueba y del motivo de la misma. Si tu médico te ha pedido análisis, radiografías u otras pruebas, y no se van a hacer el mismo día de la visita, asegúrate de que tienes preparada la información que hay a continuación. Ten en cuenta que puede que no todas estas preguntas sirvan para el análisis o pruebas diagnósticas que necesitas.
-¿Cómo se llama el análisis o la prueba diagnóstica?
-¿Dónde tengo que ir para que me hagan el análisis o la prueba diagnóstica?
-¿Necesito realizar el análisis o la prueba diagnóstica a una hora o un día concretos? Si es así, ¿cuándo?
-¿Basta con presentarse el día de la prueba o tengo que pedir cita?
-¿Con quién debo concertar la cita y cómo debo hacerlo?
-¿Hay instrucciones especificas? Ejemplo: no comer nada durante las 12 horas anteriores a la prueba (ayuno).
-¿Cómo será el análisis o la prueba diagnóstica? ¿Habrá sonidos o sensaciones extrañas? ¿Dolerá?
-¿Cómo conoceré los resultados de la prueba? Es posible que puedas concertar la cita para las pruebas en el mostrador de recepción antes de irte.
Asegúrate de que las personas que te hagan los análisis, radiografías o pruebas conozcan antes tus necesidades de adaptación. También puedes pedir a tu médico que hable con la persona que va a hacer las pruebas sobre tus necesidades.
Pídele ayuda para prepararte para los análisis o pruebas, si la necesitas.
En las siguientes imágenes se muestran ejemplos de algunas pruebas o de los instrumentos que se emplean para realizarlas. Son solo ejemplos, no tienen por qué ser las mismas en cada caso.