¿Qué puedo hacer si el médico me receta un medicamento?

El medicamento puede ser de venta con receta o de venta libre. Para cualquier tipo de medicamento, asegúrate de que tienes toda la información clara antes de salir de la consulta. Debes poder responder a todas las preguntas siguientes:
  • ¿Cómo se llama el medicamento?
  • ¿Cuántas pastillas o cuánto líquido me tomo cada vez? Si es una crema, ¿cuánta me pongo cada vez? Si es un parche, ¿en qué parte del cuerpo me lo pongo y cada cuánto tiempo lo cambio?
  • ¿Cuántas veces al día debo tomar o utilizar el medicamento?
  • ¿A qué hora o a qué horas del día debo tomar o utilizar el medicamento?
  • ¿Importa si tomo el medicamento inmediatamente antes o después de comer?
  • ¿Tomo o utilizo el medicamento sólo cuando tengo un síntoma o lo tomo regularmente según un horario?
  • ¿Cuándo debo dejar de tomar o utilizar el medicamento?
  • ¿Qué efectos secundarios debo tener en cuenta?
  • ¿Qué debo hacer si aparecen efectos secundarios?
  • ¿Existen riesgos de interacciones (reacciones adversas) con la luz del sol, con otros medicamentos o con alimentos?
  • ¿Debo evitar alguna actividad en particular mientras tomo este medicamento?
  • ¿Necesito refrigerar el medicamento o guardarlo de alguna manera especial?

Si el médico te ha recetado medicamentos, también necesitarás tener información sobre eso. Está bien saber el nombre, la dirección y el número de teléfono de tu farmacia, si es que tienes una en la que te conozcan. Puede que quieras compartir esa información con tu médico. Algunas cosas que debes saber antes de salir de la consulta son:
  • ¿Necesito una copia en papel de la receta?
  • Si recibes una copia en papel de la receta, ¿hay alguna farmacia en particular a la que deba llevarla o puedo llevarla a cualquier farmacia?
  • ¿Cómo obtengo más medicamentos, si los necesito?

Cuando recojas la medicación en la farmacia, puedes mantener una breve conversación con el farmacéutico sobre la medicación. Es posible que quieras volver a hacer estas preguntas o cualquier otra sobre la medicación:
  • ¿Hay alguna advertencia especial sobre este medicamento?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios?
  • ¿Qué tengo que hacer si aparecen efectos secundarios?

Puedes explicarle al farmacéutico cuáles son las instrucciones para tomar ese medicamento, con tus propias palabras.
El farmacéutico puede ayudarte a comprobar que tienes las instrucciones correctas.
Cuando empieces a tomar un medicamento, piensa en cómo puedes acordarte de tomarlo a las horas adecuadas. He aquí algunas formas de recordárselo a uno mismo:
  • Programa una alarma diaria en tu teléfono o pide a alguien que te lo recuerde.
  • Utiliza un pastillero que tenga compartimentos con los días de la semana para recordártelo.
  • Coloca tu medicación en un lugar que esté a la vista.
  • Marca en tu calendario o diario cuándo te lo has tomado.
  • Haz un cartel recordatorio y colócalo en un lugar donde puedas verlo.
-Pide a alguien que te ayude a recordártelo.