Si necesito ayuda para hacer este tipo de cosas, ¿qué puedo hacer?
No todos los centros podrán ayudarte con estas cosas, pero siempre está bien preguntar. Algunas cosas con las que el centro sanitario puede ayudarte son:
Programación de citas
Si el seguimiento, la derivación, la prueba o la recogida del medicamento se realiza en el mismo centro sanitario en el que te atiende tu médico, es probable que puedan darte la cita directamente. Si no te dan la cita directamente allí, puedes preguntarte si la puedes pedir en la página web o con la app del servicio de salud. Algunos centros médicos te mandarán una carta, te llamarán o escribirán un mensaje para decirte cuándo es tu cita de seguimiento o de otro tipo. Cada centro lo hace de formas diferentes, así que pregunta de qué medios disponen para ayudarte a concertar citas.
Recordatorios
Pregunta al personal de la consulta si hacen llamadas o envían correos electrónicos recordatorios. Si lo hacen, pregúntales sobre cualquier adaptación que puedas necesitar en relación con los recordatorios de tu cita.
Algunos servicios tienen personas que pueden ayudar con recordatorios para recoger un medicamento de la farmacia o para comprobar que no tienes problemas con los tratamientos y las citas médicas.
Servicios sociales
Algunos profesionales sanitarios pueden ponerte en contacto con los servicios sociales. Estos servicios pueden ayudarte con recursos como inserción profesional, ayuda para adquirir alimentos, vivienda u otros servicios sanitarios y de asistencia social. Si tienes necesidades básicas que no están cubiertas en tu vida diaria, habla de ello con tu médico. Puede que te pueda poner en contacto con esos servicios.
Transporte
Es posible que en la página web del servicio de salud al que acudes tengan indicaciones para llegar en transporte público.
De no ser así, pregunta en el centro sanitario si pueden ayudarte a encontrar el transporte público que mejor se adapta a tus necesidades.
Direcciones
Es posible que en el centro sanitario haya carteles con indicaciones para llegar a los lugares a los que tendrás que acudir para que te deriven o te hagan pruebas. También es posible que alguien de la consulta pueda guiarte hasta un lugar del edificio al que necesites ir, como la sala de rayos X o radiología.