Conciencia corporal

Conciencia corporal, dolor y procesamiento sensorial

Muchos pacientes en el espectro autista experimentan una variedad de problemas relacionados con una conciencia corporal alterada o limitada. Los ejemplos incluyen dificultad para distinguir las sensaciones corporales anormales de las normales; o dificultad para identificar la ubicación de un síntoma:
  • Dificultad para reconocer las características específicas de una sensación.
  • Umbrales de dolor particularmente altos o bajos.
  • Dificultad para reconocer la intensidad de sensaciones normales como el hambre o la necesidad de orinar.

Estos problemas relacionados con la conciencia corporal pueden conllevar a veces valoraciones médicas incorrectas. Es importante hacer comprobaciones extra para evitar interpretar mal la información.
"No conozco mi propio cuerpo... Entonces, cuando siento todas estas sensaciones diferentes, en todas partes, no sé cuáles son un problema y cuáles son una sensación normal".
"El problema para mí es que es difícil aislar fuentes específicas de dolor e identificar la duración y la intensidad. Es algo así como el equivalente al ruido blanco".

Consejos

Es importante considerar la posibilidad de que las diferencias en la conciencia corporal puedan estar afectando la forma en que un paciente reconoce o describe un síntoma, o cómo responde un paciente a la enfermedad.
En algunos casos, es posible que deba realizar pruebas adicionales, ya que la información de la historia médica y el examen físico puede resultar insuficiente o confusa.