Planificación, organización y secuenciación

Planificación, organización y secuenciación

Muchas personas en el espectro del autismo tienen dificultades con la planificación, la organización y la secuenciación, esto es, los pasos concretos que hay que hacer para conseguir determinado objetivo.
Estos problemas pueden tener un impacto significativo en la capacidad de los pacientes para manejarse en el sistema de salud o seguir las recomendaciones y prescripciones.
"Con mi autismo es muy difícil para mí entender y seguir todas las diferentes citas y procedimientos que tengo que programar y cómo hacerlo, y nadie me ayudará ya que se piensa que las personas se vuelven competentes en estas cosas al cumplir la mayoría de edad, por arte de magia".
"Es como tener una lista de cien cosas que hay que hacer bien, que debes memorizar auditivamente en los cinco minutos que pasas con el médico y luego ejecutar sin error, aunque ni siquiera entiendas cómo hacer la mitad de las cosas".

Consejos

Las posibles adaptaciones o estrategias para ayudar a minimizar el impacto de estas dificultades incluyen las siguientes:
  • Escribir instrucciones detalladas paso a paso.
  • Mostrar a los pacientes lo que desea que hagan mientras todavía están en su consulta.
  • Hacer que el personal ayude al paciente a programar visitas de seguimiento, referencias o pruebas.
  • Mostrar o pedir a alguien que le indique al paciente cómo llegar a otros lugares de su centro sanitario.
  • Hacer que el personal se comunique con el paciente o sus acompañantes después de la visita, para asegurarse de que el paciente haya podido seguir sus instrucciones.
  • Entregar hojas de trabajo o diarios a los pacientes para realizar un seguimiento de los síntomas.
  • Proporcionar al paciente información detallada sobre cómo comunicarse con el personal de la oficina entre las visitas.
Ante la duda, es mejor no dar nada por hecho. Pregunte y asegúrese de que todo se ha entendido correctamente.